La Corte Penal Internacional insta a las Naciones Unidas a detener a Netanyahu



alquds.news│La presidenta de la Corte Penal Internacional, la jueza japonesa Tomoko Akane, pidió a los Estados miembros de la ONU que presten el apoyo necesario para ejecutar las órdenes de arresto emitidas por la Corte contra los buscados por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

Durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas al debatir el informe anual de la Corte, Akane subrayó que 33 órdenes de arresto siguen sin ejecutarse, señalando que la cooperación entre los Estados sigue siendo la piedra angular para lograr la justicia internacional.


Entre las órdenes de arresto emitidas por el tribunal, Akani recordó dos órdenes emitidas el 21 de noviembre de 2024 contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant, por los cargos de que cometieron crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra los palestinos.

Akane subrayó que el tribunal insta a todos los Estados miembros a cooperar en la detención y el traslado de las personas contra las que se han dictado órdenes de arresto, y afirmó que el tribunal “seguirá desempeñando sus funciones judiciales con total independencia e imparcialidad a pesar de las dificultades”.


En ese mismo contexto, Lauren Sayeg, asesora jurídica de la misión palestina ante las Naciones Unidas, pidió a los Estados miembros que apoyen a la Corte Penal Internacional y trabajen para acabar con la impunidad de Israel y garantizar su rendición de cuentas por los crímenes cometidos contra el pueblo palestino.

Sayigh afirmó: “Deben imponerse sanciones a los criminales de guerra, y deben protegerse los fiscales, los jueces y el personal de la ONU que buscan justicia”.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha continuado su guerra en la Franja de Gaza con el apoyo estadounidense y europeo, en una campaña descrita por organizaciones de derechos humanos como genocidio, que ha resultado en el martirio y las lesiones de más de 239.000 palestinos, la mayoría de ellos niños y mujeres, además de más de 11.000 personas desaparecidas y cientos de miles de personas desplazadas que se enfrentan a una hambruna generalizada y a una destrucción masiva en diversas zonas de la Franja.   





Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .