❞alquds.news│ La relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, acusó a los principales países europeos de complicidad directa en el genocidio perpetrado contra los palestinos en la Franja de Gaza, subrayando que el apoyo militar, político y económico que estos países brindan a Israel es lo que le ha permitido continuar con sus crímenes a pesar de las crecientes condenas internacionales.
Concluyó diciendo: “El genocidio no requiere inteligencia sino valentía, y la justicia internacional es el último vestigio de un sistema regido por la paz, no por la guerra”.│Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
En una extensa entrevista con el sitio web británico Middle East Eye, traducida al árabe por el Centro de Información Palestino, Albanese afirmó que las sanciones que le impuso Estados Unidos en julio pasado, después de que su informe revelara la participación de más de 60 empresas en la transformación de la economía de ocupación israelí en una “economía genocida”, no la disuadieron de seguir investigando el papel de 63 países que facilitaron o hicieron la vista gorda ante los crímenes masivos en Gaza.
Explicó que Israel está profundamente arraigado en la economía global, ya sea a través de sus industrias armamentística, tecnológica y de vigilancia o a través de su alianza orgánica con la política exterior estadounidense, lo que hace que su aislamiento sea “prácticamente imposible”.
Añadió: “Si no fuera por el apoyo estratégico, económico, militar y diplomático del que goza, sus crímenes no habrían continuado durante tanto tiempo”.
La Relatora Especial de la ONU no pudo presentar formalmente su informe en la sede de la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 28 de octubre, como es costumbre para otros expertos de la ONU. En su lugar, se dirigió a la Asamblea desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
En ese discurso, apareció una fotografía de Nelson Mandela al fondo del atril, y Albanese comentó al respecto diciendo: “Es muy simbólico tener detrás de mí una fotografía de Nelson Mandela, que simboliza la humanidad y la victoria de la humanidad sobre la barbarie del apartheid y la segregación racial”.
Gran Bretaña desempeñó un papel fundamental en el genocidio.
Respecto a la implicación de Gran Bretaña, Albanese afirmó que el Reino Unido desempeñó un papel clave al facilitar las operaciones militares israelíes, a través de sus bases en Chipre, que fueron utilizadas por las fuerzas estadounidenses para asegurar las líneas de suministro a Tel Aviv.
Indicó que la Fuerza Aérea Británica llevó a cabo más de 600 misiones de vigilancia sobre Gaza durante la guerra, intercambiando información de inteligencia con el ejército de ocupación.
Albanese criticó duramente la posición oficial británica que justificaba “dejar morir de hambre a los palestinos y destruir los servicios básicos en Gaza”, considerando que esta posición constituye una participación deliberada en la creación de las condiciones que permitieron que ocurriera y continuara el genocidio.
Señaló que la descripción que hacen las autoridades británicas de los activistas de Palestine Action como terroristas refleja “un peligroso cambio en el discurso, que convierte la resistencia al genocidio en un delito, mientras que el Estado que lo practica es tratado como una parte legítima”.
Añadió: “No niego que los métodos utilizados por la organización puedan causar daño. No niego que puedan exceder lo que es legalmente aceptable. Pero describir esto como terrorismo va más allá de lo que el terrorismo es y representa”.
El relator de la ONU subrayó que la decisión deliberada del gobierno de criminalizar el trabajo de la sociedad civil como terrorismo, o de procesar a periodistas que investigan el genocidio con cargos de terrorismo, mientras continúa apoyando a un Estado que utiliza y practica el terrorismo contra una población prácticamente indefensa, “crea un clima de complicidad”.
Al preguntársele sobre la posibilidad de emprender acciones legales contra el Reino Unido ante la Corte Internacional de Justicia, Albanese declaró: “Existen pruebas suficientes para abrir investigaciones, y las autoridades judiciales nacionales deben actuar. Es hora de que el sistema judicial se recupere y exija responsabilidades a los cómplices”.
Europa a prueba
El relator de la ONU abordó la posición europea sobre el acuerdo de asociación con Israel, señalando que la propuesta de suspender el pilar comercial del acuerdo sigue pendiente debido a la negativa de Alemania e Italia, a pesar de que son dos países que “tienen una responsabilidad histórica especial en la prevención del genocidio”.
“Es una triste coincidencia que, un siglo después, estos dos países sigan estando del lado equivocado de la historia”, dijo Albanese, refiriéndose a la oposición de Italia y Alemania a suspender el Acuerdo de Asociación UE-Israel, mientras que otros países europeos, como Eslovenia y España, optaron por imponer embargos de armas y sanciones de forma independiente.
Añadió que el derecho internacional no puede ser anulado por las decisiones de la UE, y que los Estados miembros deben acatar las decisiones de la Corte Internacional de Justicia, que prohíben la transferencia de armas a un país que probablemente cometa crímenes de guerra.
Añadió: “Estos dos países tienen la mayor responsabilidad en la prevención del genocidio, especialmente Alemania, dado su historial en este ámbito. Alemania, que ya sembró el caos en Europa y más allá una vez en la historia, ha vuelto a fracasar en su intento de prevenir las atrocidades”.
Albanese criticó duramente lo que denominó “hipocresía europea”, afirmando que “la UE está utilizando sus acuerdos comerciales como cortina de humo para evadir sus obligaciones legales, lo cual es inaceptable”.
Justicia y afrontamiento de las sanciones
En un contexto relacionado, la Corte Penal Internacional pidió que se procediera a la emisión de órdenes de arresto contra líderes israelíes involucrados en crímenes contra palestinos, a pesar de las amenazas de Estados Unidos de imponer sanciones a sus jueces y fiscales.
Dijo: “La justicia internacional no puede funcionar bajo la amenaza de las mafias políticas. El tribunal debe mantenerse firme frente a las presiones, de lo contrario presenciaremos el colapso de lo que queda del sistema de justicia global”.
En respuesta a que algunos países europeos permitieran que el avión del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu sobrevolara su espacio aéreo a pesar de las órdenes de arresto emitidas en su contra, subrayó que esto representa una clara violación del sistema de justicia internacional y coloca a estos países en la posición de “cómplices del delito”.
Albanese expresó su creencia en la eficacia del derecho internacional a pesar de toda la politización y la connivencia a la que se enfrenta, comparándolo con un médico que “no pierde la fe en la medicina cuando el tratamiento falla”.
Añadió: “El derecho internacional no ha fracasado, simplemente no se ha aplicado. Lo que necesitamos son líderes y profesionales valientes comprometidos con los principios, no abogados que justifiquen crímenes en nombre del Estado”.
.jpg)