Arresto y tortura de 75 periodistas palestinos a manos de la ocupación



alquds.news│La Fundación Internacional de Solidaridad con los Presos Palestinos (Tadhamun) confirmó que, desde el 7 de octubre de 2023, los periodistas palestinos han sido sometidos a una política sistemática destinada a silenciar la verdad y ocultar los crímenes cometidos contra civiles.

Explicó que las prácticas de la ocupación israelí incluyen detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, tortura, violencia sexual y tratos crueles a los periodistas.

Esta declaración coincidió con el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, adoptado por las Naciones Unidas en 2013, que destaca los crímenes cometidos contra periodistas y exige que los perpetradores rindan cuentas.

Los datos de la ONU indican que alrededor del 90% de los crímenes contra periodistas en todo el mundo quedan impunes, lo que convierte este día en un hito crucial en la defensa de la libertad de prensa y el derecho a la verdad.

Tadhamun explicó que atacar a periodistas palestinos no es un incidente aislado, sino que representa un enfoque oficial sistemático que constituye crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional, los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma.

La organización documentó la detención de 75 periodistas palestinos, 48 ​​de ellos de Cisjordania y Jerusalén, y 27 de la Franja de Gaza; 22 de estos últimos se encontraban en detención administrativa sin cargos ni juicio. Durante la última guerra en Gaza, 55 periodistas fueron detenidos, y desde octubre del año pasado se han registrado 192 casos de detención y citación.

También confirmó la continua desaparición forzada de dos periodistas de Gaza, y que 19 periodistas fueron sometidos a incitación a la tortura, humillación y violencia sexual mientras estaban detenidos.

Solidaridad subrayó que estas cifras reflejan una estrategia oficial que ataca a la prensa palestina como testigo de crímenes y herramienta para descubrir la verdad, y pidió la formación de una comisión internacional de investigación, la remisión de las violaciones a la Corte Penal Internacional, la imposición de sanciones a funcionarios israelíes y la protección internacional de los periodistas en centros de detención y zonas de conflicto.

La organización subrayó que “la justicia para los periodistas es un deber que no caduca con el tiempo, y el silencio de la comunidad internacional fomenta más crímenes y socava el sistema jurídico internacional”.   │Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .