Mil puestos de control militar de la ocupación en Cisjordania desde 2023



alquds.news│Un periódico británico reveló que las autoridades de ocupación israelíes han erigido cerca de mil nuevos puestos de control militar en Cisjordania desde 2023, una medida que ha paralizado la circulación de los palestinos y trastornado su vida cotidiana de una manera sin precedentes.

El periódico Business Standard, con sede en Londres, informó que estas barreras incluyen nuevas puertas metálicas que han cerrado carreteras vitales que conectan las partes norte y sur de Cisjordania, obligando a los casi tres millones de residentes palestinos de la zona a tomar rutas alternativas que tardan mucho más de lo habitual, ya que los trayectos que antes no duraban más de 20 minutos ahora duran más de una hora.


El informe indicaba que muchas de estas puertas se erigieron en las entradas de pueblos, ciudades y urbes, impidiendo que los residentes entraran o salieran de ellos, en una política destinada a imponer aislamiento geográfico y socavar la comunicación entre las comunidades palestinas.

El periódico explicó que la ocupación israelí ha intensificado sus campañas militares y redadas en varias zonas de Cisjordania durante los últimos dos años, lo que ha provocado muertes y la detención de cientos de personas, coincidiendo con el endurecimiento de las restricciones a la circulación a través de estos nuevos puestos de control.

Según la Comisión Palestina de Resistencia al Muro y a los Asentamientos, un organismo gubernamental oficial, los palestinos han documentado la instalación de 916 puertas, muros y barreras militares desde octubre de 2023, señalando que esta cifra no tiene precedentes desde la ocupación de Cisjordania en 1967.


Las Naciones Unidas también confirmaron que durante las dos primeras semanas de septiembre observaron la adición de 18 nuevas puertas en Cisjordania, además de montículos de tierra y bloques de hormigón, señalando que estos obstáculos restringen gravemente la libertad de movimiento de los palestinos y su acceso a la educación y la atención médica.

Los residentes locales señalan que los horarios de apertura de estas puertas son irregulares, ya que a veces permanecen cerradas durante días, lo que lleva a algunos residentes a pasar la noche fuera de sus pueblos o a intentar sortear las barreras a pie para llegar a sus trabajos o universidades.

Azz Al-Din Al-Sayouri, del pueblo de Deir Dibwan, relata que las puertas impidieron que la gente accediera a su gimnasio, y añade: “Todo se detuvo, la vida quedó paralizada”.

En la aldea de Aboud, los residentes afirman que las puertas de entrada se cierran diariamente entre las seis y las nueve de la mañana, impidiendo el tránsito de estudiantes y trabajadores. El taxista Mohammed Shalatwa cree que el objetivo de estas medidas es “sembrar el miedo y minar la seguridad de los ciudadanos”.

En cuanto a Iyad Jamil, propietario de un restaurante en el pueblo de Sinjil, expresa su preocupación por la vida de su hijo cada vez que sale a la ciudad de Ramallah, diciendo: “Nadie sabe cuándo se abrirán o cerrarán estas puertas… Las cierran repentinamente y dejan a todos atrapados”.

El informe concluye que estas políticas constituyen una nueva herramienta de control israelí sobre Cisjordania, al sofocar la circulación diaria de los palestinos y restringir sus libertades básicas bajo pretextos de seguridad inseparables del sistema de ocupación y asentamientos que se ha mantenido durante décadas.   │Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .