40 organizaciones humanitarias: Israel está obstruyendo la entrega de ayuda a Gaza



alquds.news│Cuarenta organizaciones humanitarias afirmaron que Israel está obstruyendo la entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza mediante la imposición de un nuevo sistema de registro para las organizaciones no gubernamentales internacionales, lo que provoca que decenas de millones de dólares en ayuda se queden fuera de la Franja.

El Financial Times citó a organizaciones internacionales, entre ellas Médicos Sin Fronteras, Oxfam y el Consejo Noruego para los Refugiados, que confirmaron que Israel rechazó 99 solicitudes de ayuda durante los primeros 12 días del alto el fuego y que rechazó casi todas las solicitudes del Consejo Noruego para los Refugiados.

El periódico informó que tres cuartas partes de los rechazos se debieron a que las organizaciones no estaban autorizadas para brindar ayuda.

Según informó el Financial Times, en marzo Israel impuso nuevas normas que obligan a las organizaciones que trabajan con palestinos en Gaza y Cisjordania a volver a registrarse ante las autoridades israelíes antes de fin de año o perderían sus licencias de funcionamiento.

El director del Consejo Noruego para los Refugiados declaró al periódico que la organización se encuentra ahora en un punto muerto y que cuando solicita ayuda, se le informa que su registro está en revisión y que no está autorizada a ingresar ningún material.

En este contexto, el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) afirmó que los suministros para refugios de invierno suficientes para un millón de personas están almacenados en bodegas y que una decisión israelí impide su entrada.

Por su parte, Alaa al-Din al-Batta, alcalde de Jan Yunis y vicepresidente de la Unión de Municipios de la Franja de Gaza, afirmó que miles de desplazados viven en tiendas de campaña precarias que no ofrecen protección alguna contra el frío invernal ni el calor veraniego. Añadió, en una entrevista con Al Jazeera, que estas personas viven en campamentos que sufren una grave escasez de artículos de primera necesidad, agua potable y servicios sanitarios.

Al-Batata afirmó que las cifras oficiales mostraban que el 93% de las tiendas de campaña se habían deteriorado y vuelto inhabitables, y reveló que más de 900.000 residentes de la zona y decenas de miles de personas desplazadas que fueron desalojadas por la fuerza de Rafah se encuentran hacinadas en la gobernación.

El portavoz criticó la falta de medidas adoptadas hasta el momento para aliviar el sufrimiento diario de los desplazados y añadió que el sector necesita urgentemente tiendas de campaña, cemento y repuestos para maquinaria pesada.

A pesar del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, que está en vigor desde el 10 de octubre y que incluye la entrada de ayuda en la Franja de Gaza, Israel solo ha permitido la entrada de cantidades exiguas que no satisfacen las necesidades de la Franja, que ascienden a 600 camiones por día.

El acuerdo se produjo después de una guerra genocida librada por Israel en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, que dejó 68.643 mártires y 170.655 heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, con costos de reconstrucción estimados por las Naciones Unidas en unos 70.000 millones de dólares.   │Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .