Grave deterioro de la salud del doctor Hussam Abu Safiya, libertad ya!



alquds.news│La organización israelí Médicos por los Derechos Humanos reveló, en un informe publicado en septiembre pasado, un grave deterioro de la salud del doctor Hussam Abu Safiya, detenido desde el 27 de diciembre de 2024.

La asociación explicó que Abu Safiya se encuentra recluido en la prisión de Ofer, ha perdido aproximadamente 25 kilos y padece sarna, problemas cardíacos e hipertensión sin recibir tratamiento médico. No ha comparecido ante un juez ni se ha esclarecido el motivo de su arresto desde marzo pasado.


La asociación confirmó que el médico palestino está sometido a violencia, negligencia médica y malos tratos, y vive en duras condiciones de detención, que incluyen escasez de alimentos y ropa y reiteradas agresiones por parte de los guardias de la prisión.

Señaló que más de 100 profesionales médicos palestinos han sido arrestados desde el estallido de la guerra, la mayoría de ellos sin cargos, y consideró que esto supone una "flagrante violación del derecho internacional".

Naji Abbas, director del departamento de prisioneros de la asociación, exigió la liberación inmediata de Abu Safiya y sus compañeros médicos, instando a la comunidad internacional a "detener el crimen moral y legal contra los médicos palestinos".Si solo fuera esa foto “icónica” dejada por el médico palestino Hussam Abu Safiya, mientras se enfrentaba a los tanques y armas pesadas de la entidad criminal sionista para proteger el hospital en el que se encontraba de un movimiento criminal que la ocupación estaba a punto de cometer y cobrar las vidas de cientos de personas en Gaza, habría sido suficiente como testimonio inmortal de la firmeza y la determinación humana de los médicos palestinos frente a la guerra de genocidio israelí en Gaza, sin importar los sacrificios y el precio.

La entidad criminal comprendió la firmeza de Abu Safia, sus hermanos y colegas que trabajan en el sector sanitario de Gaza, y su importante papel en el fortalecimiento de la resiliencia del pueblo palestino frente a todas las conspiraciones de desplazamiento forzado y despojo de la Franja de Gaza. Por lo tanto, dirigió su ira contra ellos, ignorando todas las leyes humanitarias y las convenciones internacionales que prohíben atacar al personal médico y los hospitales. Pretendieron doblegar la voluntad de los palestinos de Gaza tras destruir todos los elementos vitales de la vida allí, especialmente el sector sanitario y a quienes trabajan en él.

Hoy, la ocupación escribe un nuevo capítulo de su criminalidad al negarse a liberar al Dr. Hussam Abu Safiyeh. En cambio, insiste en continuar con su criminalidad e injusticia y en extender su detención varios meses más, a pesar de todo lo que se ha filtrado sobre las trágicas condiciones a las que fue sometido en las cárceles sionistas, ante el gran temor de su familia, el pueblo palestino y la prensa libre de que Israel lo persiga.

La familia de Abu Safiya: el sufrimiento y el dolor continuos por su pérdida

La pequeña familia de Abu Safiya está sufriendo un dolor inmenso tras recibir la confirmación del equipo jurídico del Centro Al Mezan para los Derechos Humanos de que el tribunal "israelí" aprobó extender la detención administrativa de mi padre por seis meses más.

En un comunicado, la familia expresó su profundo pesar por esta decisión a pesar de la inclusión del nombre del Dr. Hussam Abu Safiya en las listas de personas que supuestamente serían liberadas, un hecho que solo profundiza la ansiedad y el asombro que siente nuestra familia y todos los que siguen su caso humanitario.

La familia de Abu Safia expresó su profunda preocupación por su continua detención sin cargos ni juicio justo. Afirmamos que esta decisión supone una importante carga psicológica y humana para nuestra familia, sus colegas y sus seres queridos en todo el mundo.

Prolongar la detención es una injusticia flagrante.

Amnistía Internacional, por su parte, consideró que la prolongación de la detención del Dr. Hussam Abu Safiya y su exposición a torturas y malos tratos constituyen una flagrante injusticia.

Anteriormente, fuentes de los medios de comunicación informaron que un tribunal israelí extendió la detención del director del Hospital Kamal Adwan, Dr. Hussam Abu Safiya, por seis meses más.

Abu Safia fue arrestado el 27 de diciembre de 2024, después de que el ejército israelí irrumpiera en el Hospital Kamal Adwan, en el norte de la Franja de Gaza, llevándoselo a punta de pistola después de destruir el hospital y dejarlo fuera de servicio.


Merecedor de honor

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Pedro Sánchez, afirmó que el único delito cometido por el director del Hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, doctor Hussam Abu Safiya, fue "atender a niños en el hospital", y confirmó que le otorgará la "Medalla Boyacá" en reconocimiento a su valentía humanitaria.

Pedro explicó, en una publicación en la plataforma X, que su país honraría a Abu Safiya incluso si permanecía en las cárceles de ocupación israelí, y agregó: “No habrá ningún cambio en nuestras relaciones diplomáticas con Israel hasta que se adhiera a los acuerdos y abandone sus políticas autoritarias”.


La Orden de Boyacá es uno de los premios nacionales más importantes de Colombia y generalmente se otorga a figuras prominentes en los campos de la defensa de los derechos humanos, el heroísmo cívico y el servicio público.

Pedro había declarado previamente que otorgar la medalla a Abu Safiya era "lo mínimo que podíamos hacer en vista de la magnitud del sufrimiento de los médicos palestinos que se sacrificaron para salvar vidas en medio del genocidio en Gaza".


Su estado de salud se ha deteriorado gravemente.



Una imagen horrible y enormes sacrificios

En febrero pasado, los medios israelíes difundieron un vídeo que mostraba a Abu Safia con las manos y los pies atados dentro del centro de detención, en un momento en que un tribunal israelí había confirmado su detención como "combatiente ilegal" durante seis meses.

Cabe destacar que el Dr. Hussam Abu Safiya pagó un alto precio durante la guerra. Perdió a su hijo, Ibrahim, durante el ataque del ejército israelí al Hospital Kamal Adwan en octubre pasado, y él mismo resultó herido en el bombardeo del hospital en noviembre. Sin embargo, continuó su labor humanitaria, atendiendo a pacientes a pesar de los peligros y la destrucción.   │Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .