❞alquds.news│El documento indicó que "una paz duradera es aquella en la que tanto palestinos como israelíes pueden prosperar al tiempo que se garantizan sus derechos humanos básicos, se protege su seguridad y se preserva su dignidad", los analistas politicos en la region dicen papel mojado o papel business. Pero algo cierto la impunidad de los crimenes de Netanyahu garantizada, el genocidio esta permitido en este siglo XXI.
También destacó que el verdadero progreso se logra mediante la cooperación y el diálogo permanente, y que el fortalecimiento de los vínculos entre los países y los pueblos sirve a los intereses duraderos de la paz y la estabilidad regionales y mundiales.
Los firmantes también se comprometieron a trabajar para resolver futuros conflictos mediante el diálogo diplomático y la negociación, no mediante la fuerza ni conflictos prolongados. Señalaron que Oriente Medio no puede permitirse un ciclo continuo de guerras prolongadas, negociaciones estancadas ni una implementación parcial y selectiva de los acuerdos.
El documento destacó la aspiración de lograr la tolerancia, la dignidad y la igualdad de oportunidades para todos los seres humanos, independientemente de su raza, religión o etnia, así como la determinación de erradicar el extremismo y el radicalismo en todas sus formas.
El documento también se refirió a la búsqueda de una visión integral de paz, seguridad y prosperidad compartida en la región, basada en los principios del respeto mutuo y un destino compartido. En este sentido, celebra los avances logrados en el establecimiento de acuerdos de paz integrales y sostenibles en la Franja de Gaza.
También afirmó su compromiso con la acción colectiva para implementar y sostener este legado y construir bases institucionales sobre las que las generaciones futuras prosperen juntas en paz.
El lunes se celebró en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh la cumbre "Cumbre de Paz de Sharm el-Sheikh" para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza e impulsar los esfuerzos por lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio. La cumbre fue copresidida por el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, y el presidente estadounidense, Donald Trump, y contó con la participación de más de 31 líderes de estados y organizaciones regionales e internacionales.
La cumbre se produjo a raíz del reciente acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Hamás e Israel, bajo los auspicios de Estados Unidos y con la participación de Qatar, Egipto y Turquía.
Entre los líderes que participaron en la cumbre, junto a los presidentes egipcio y estadounidense, se encontraban el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, el rey Abdullah II de Jordania, el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro iraquí Mohammed Shia al-Sudani, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el primer ministro británico Keir Starmer.
Las disposiciones del acuerdo incluían un alto el fuego permanente, un intercambio de prisioneros, la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la formación de una administración palestina de transición para gestionar los asuntos de la Franja.
Se espera que la cumbre contribuya a consolidar el alto el fuego y a iniciar una nueva fase de reconstrucción, allanando el camino para reactivar el proceso de paz integral en la región.
El jueves pasado, Trump anunció que Israel y Hamás habían llegado a un acuerdo sobre la primera fase de su plan de alto el fuego e intercambio de prisioneros, tras negociaciones indirectas entre ambas partes en Sharm el-Sheikh, con la participación de Qatar, Turquía y Egipto, y bajo la supervisión de Estados Unidos.
Texto completo del Documento de Garantías de Sharm El Sheikh
En aras del honor, la dignidad y la igualdad de oportunidades para todos, nos comprometemos a crear una región donde las personas puedan perseguir sus aspiraciones de paz, seguridad y prosperidad económica sin discriminación por motivos de raza, religión, color u origen étnico.
Aspiramos a una visión integral de paz, seguridad y prosperidad compartida basada en el respeto mutuo y el principio del destino compartido.
En este contexto, celebramos las medidas prácticas que se están adoptando para establecer relaciones efectivas entre Israel y sus vecinos regionales, así como los avances logrados para alcanzar acuerdos integrales que contribuyan al logro de una paz y estabilidad duraderas en la región. Nos comprometemos a implementar y preservar estos compromisos, y a sentar las bases regionales que permitan a las generaciones futuras avanzar hacia un futuro de paz.
Nos comprometemos a dedicarnos a un futuro de paz duradera.
Firmado por:
Donald J. Trump (Presidente de los Estados Unidos de América)
Abdel Fattah el-Sisi (Presidente de la República Árabe de Egipto)
Tamim bin Hamad Al Thani (Emir del Estado de Qatar)
Recep Tayyip Erdoğan (Presidente de la República de Turquía) │Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|