❞alquds.news│Barcelona continúa con sus manifestaciones pro-Palestina por tercer día consecutivo. Desde la mañana del sábado, la ciudad ha presenciado una multitudinaria marcha de cientos de miles de manifestantes, apoyados e invitados por más de 500 organizaciones y asociaciones de la sociedad civil.
Los organizadores afirmaron que continuarán con la sentada hasta que el gobierno español corte sus lazos comerciales con la ocupación o permita la apertura de un corredor humanitario a la Franja de Gaza. │Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
Los organizadores llamaron a los gobiernos, instituciones y empresas a cortar todos los vínculos con Israel y denunciaron "el colonialismo, el genocidio, el apartheid y la ocupación israelí de Palestina".
Los líderes de la manifestación expresaron su deseo de que éste sea el mayor acto de solidaridad con el pueblo palestino en Cataluña hasta la fecha y pidieron a los participantes vestir de negro en señal de luto por las víctimas de la guerra.
La marcha partió al mediodía de los Jardinets de Gràcia, Salvador Espírito, y tuvo una primera parada frente a la sede de la Comisión Europea en Barcelona, donde los activistas instaron a la Unión Europea a tomar medidas concretas para proteger al pueblo palestino e imponer medidas contra Israel.
El acto fue coorganizado por diversas entidades y organizaciones, entre ellas la comunidad palestina de Cataluña, la coalición Stop Collusion with Israel y la Flotilla Global Sumud, junto con los sindicatos CCOO, UGT e Intersindical, así como organizaciones vecinales, grupos feministas y organizaciones por la justicia global como LaFede.
La interceptación naval israelí de la flotilla humanitaria con destino a Gaza, que partió de Barcelona el 31 de agosto y detuvo a varios activistas, entre ellos la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau y la diputada catalana Pilar Castillejo, desató una nueva ola de indignación pública.
El viernes, miles de estudiantes marcharon desde el campus universitario hasta la plaza Drassanes, donde instalaron un campamento temporal en solidaridad con Gaza.