Año:9 Nº:1491
27 Rabi’ Al-Awal 1447 H 19/09/25
.

La hambruna se está extendiendo en Gaza y miles de niños corren riesgo de muerte



alquds.news│La portavoz de UNICEF, Tess Ingram, advirtió de la creciente amenaza de hambruna en la ciudad de Gaza y de la posibilidad de que se extienda a la Franja central de Gaza en cuestión de semanas si no se toman medidas urgentes.

Ingram afirmó que la amenaza de hambruna en la ciudad de Gaza ya es real, y enfatizó que las familias ya no pueden alimentar a sus hijos y que la situación en la Franja es "catastrófica". Explicó que los palestinos, en particular los que viven en las zonas este y norte de la ciudad de Gaza, viven bajo la amenaza constante de la escalada de bombardeos israelíes.

Señaló que los residentes de estas zonas están huyendo hacia el oeste, en dirección al mar, donde aumenta el número de campamentos y tiendas de campaña a lo largo de la franja costera. Añadió que los directores de hospitales le han informado de un aumento en el número de niños con fracturas, quemaduras y heridas como consecuencia de los bombardeos israelíes en los últimos días.

En una entrevista con la Agencia Anadolu desde Gaza, señaló que muchos residentes de la ciudad de Gaza están considerando huir al sur, pero se dan cuenta de que las condiciones allí son similares, con escasez de alimentos y agua potable y bombardeos constantes. "No hay lugar seguro en Gaza", dijo.

Ingram explicó que las Naciones Unidas confirmaron la existencia de una hambruna en Gaza el 22 de agosto, señalando que la situación no ha cambiado desde entonces. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) había anunciado previamente en un informe que "se ha producido una hambruna en la ciudad de Gaza (norte)" y predijo que se extendería a Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, y a Khan Yunis, en el sur, para finales de septiembre del próximo año.

La funcionaria de la ONU enfatizó que la hambruna podría extenderse al centro de la Franja de Gaza en cuestión de semanas si no se toman medidas urgentes. Añadió: «La gente busca desesperadamente comida y agua. Me encontré con padres que me agarraban la mano, llorando y preguntaban: '¿Cuándo llegará la comida? ¿Sobrevivirá nuestro hijo hasta entonces?'. La situación es una catástrofe total».

Señaló que el personal sanitario y humanitario, así como los periodistas, llevan meses advirtiendo sobre la hambruna en Gaza, «pero nada ha cambiado». Añadió que los residentes palestinos viven en un estado de impotencia porque saben que lo peor está por venir y que «no hay suficiente presión internacional para cambiar esta realidad».

Agregó que las clínicas apoyadas por UNICEF están repletas de familias que esperan que sus hijos sean examinados para detectar signos de desnutrición, muchos de los cuales ya están recibiendo tratamiento.

Los niños mueren de hambre

Ingram habló sobre su visita a varias clínicas de desnutrición esta semana, señalando que "la tasa general es que entre el 15 y el 20 por ciento de los niños examinados están desnutridos, lo que es un porcentaje muy alto, que supera el umbral de la hambruna".

Añadió: «Esto significa que miles de niños necesitan urgentemente tratamiento y que es necesario llevar a Gaza grandes cantidades de alimentos y agua potable de inmediato. Si la situación no cambia, más niños en Gaza correrán el riesgo de morir de hambre».

Confirmó que más de 110 niños han muerto hasta la fecha por desnutrición, casi la mitad de ellos solo este año, afirmando que estas muertes son causadas por el hombre y podrían haberse evitado. Enfatizó que los niños necesitan urgentemente alimentos, agua y medicamentos, y recalcó que cientos de camiones deberían ingresar diariamente para cubrir sus necesidades básicas, "pero eso aún no está sucediendo".   │Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .