Año:9 Nº:1476
12 Rabi’ Al-Awal 1447 H 05/09/25
.

La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza



La "Global Sumud Flotilla" la  zarpó el domingo desde Barcelona, ​​España, en un nuevo esfuerzo de solidaridad humanitaria destinado a romper el bloqueo israelí de años sobre la Franja de Gaza, que se ha intensificado desde marzo pasado.

La flotilla incluye varias organizaciones internacionales y humanitarias, entre las que destacan: la Federación de la Flotilla de la Libertad, el Movimiento Global de Gaza, la Flotilla de la Firmeza y la Organización Sumud Nusantara de Malasia.

Los participantes ultimaron los preparativos para zarpar en decenas de barcos cargados de ayuda humanitaria, en los que participaron activistas de 44 países, junto a parlamentarios europeos y personalidades públicas, entre las que destacaban la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau y la diputada portuguesa de izquierdas Mariana Mortagua.

El comité directivo de la flotilla dijo que la medida tiene como objetivo abrir un corredor humanitario seguro hacia la asediada Franja de Gaza y ejercer presión internacional para detener el genocidio que se está perpetrando contra el pueblo palestino, como lo describieron.

Confirmó que el 4 de septiembre se lanzarán movimientos paralelos en Túnez y otros países, coincidiendo con manifestaciones generalizadas en varios países del mundo en apoyo a la flotilla y exigiendo el levantamiento del bloqueo.

Esta medida se basa en los esfuerzos de la Coalición de la Flotilla de la Libertad desde 2010, cuando el barco turco Mavi Marmara fue objeto de un ataque mortal por parte de las fuerzas de ocupación israelíes cuando intentaba romper el bloqueo naval de Gaza.

Desde entonces, ha habido repetidos intentos de romper el bloqueo, incluidos los de los barcos Al-Dameer, Madeleine y Hanthala este año, que fueron secuestrados por las fuerzas de ocupación.

Desde el 2 de marzo, Israel sigue cerrando todos los cruces hacia la Franja de Gaza, impidiendo la entrada de ayuda humanitaria, lo que ha provocado niveles de hambruna sin precedentes, según organizaciones de la ONU.

Aunque las autoridades de ocupación han permitido el ingreso de cantidades limitadas de ayuda a Gaza en las últimas semanas, éstas están muy por debajo de las necesidades mínimas y muchos camiones están siendo saqueados por bandas armadas bajo protección israelí, según fuentes gubernamentales y de derechos humanos.

Naciones Unidas declaró recientemente oficialmente una hambruna en la ciudad de Gaza, advirtiendo que podría extenderse a las partes central y sur de la Franja en septiembre, en ausencia de medidas concretas por parte de la comunidad internacional para contener el desastre o proteger a los civiles.
  │Diario Al-Quds Libérationصحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|

About .