❞alquds.news│La clara insistencia en cometer el crimen de desplazamiento forzado y limpieza étnica sistemática contra civiles inocentes, y un intento de desarraigarlos de su ciudad bajo la presión de masacres y la destrucción de todos los aspectos de la vida.
Las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad pidieron "romper el silencio y tomar medidas urgentes para detener el brutal ataque sionista a la ciudad de Gaza y hacer frente a las violaciones sin precedentes del gobierno de Netanyahu contra el pueblo palestino, que se han prolongado durante casi dos años". │Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
El asesor de medios de UNRWA, Adnan Abu Hasna, confirmó que "no hay espacio para una sola tienda de campaña en el sur de la Franja de Gaza", a la luz de las continuas campañas de desplazamiento forzado impuestas por la ocupación israelí a más de dos millones de personas en la Franja de Gaza, obligándolas a huir a la parte sur de la Franja.
Agregó que atacar torres residenciales repletas de desplazados, mujeres y niños bajo el pretexto de que estaban siendo utilizadas por la resistencia es "un pretexto endeble y una mentira descarada que representa un desdén por la comunidad internacional y un encubrimiento de crímenes de guerra en toda regla que equivalen a genocidio".
Abu Hasna explicó que el llamado de la ocupación a los residentes de Gaza para que busquen refugio en el sur, donde las condiciones de salud y de vida están colapsando, es parte de la implementación de su plan central de eliminar al pueblo de Gaza, ya sea a través del desplazamiento o del exterminio.
En cuanto a la zona de Al-Mawasi, a la que la ocupación ha instado a los residentes de Gaza a huir, describiéndola como una "zona humanitaria", un portavoz de UNRWA declaró a Al Jazeera que la ocupación está haciendo falsas promesas a través de los medios de comunicación de que garantizará una vida digna mediante la construcción de una ciudad humanitaria y hospitales en el sur. Mientras tanto, está llevando a cabo campañas de bombardeo contra torres residenciales en el oeste de la Franja de Gaza, indiferente a la situación humanitaria resultante de esta destrucción generalizada.
Abu Hasna enfatizó que la zona de Mawasi, que la ocupación ha descrito como "zona humanitaria", no está preparada para albergar a aproximadamente 700.000 nuevos desplazados, además de los miles que ya se encuentran. Esta zona, de tan solo 1,5 kilómetros de ancho y aproximadamente 12 kilómetros de largo, no está preparada para afrontar la amenaza de la hambruna, la falta de artículos de primera necesidad y el colapso de la infraestructura y del sector salud.
Según el asesor de prensa, Israel ha destruido aproximadamente el 70% de la histórica Ciudad de Gaza, que compite por el título de la ciudad más antigua del mundo en la historia antigua. Añadió que, en última instancia, Israel pretende obligar a toda la población de la Franja, que supera los dos millones, a refugiarse en tan solo 40 kilómetros cuadrados en el sur de Gaza, en medio del colapso de su infraestructura.
Respecto del impacto del desplazamiento en curso sobre la situación humanitaria en la Franja de Gaza, Abu Hasna dijo que Israel ha aplastado la vida en la Franja de Gaza, convirtiéndola en "un lugar inhabitable", con todos los aspectos de la vida humana colapsados, incluida la salud, la educación y otros elementos esenciales.
El portavoz subrayó que los 2,2 millones de habitantes restantes de la Franja de Gaza, que fueron exterminados antes, ahora están amenazados de muerte cada día, ya sea por aviones o tanques, o por el hambre o las enfermedades.
Cabe destacar que hoy aviones de guerra israelíes atacaron la torre residencial Al-Sousi, en el barrio de Tel al-Hawa, al suroeste de la ciudad. La ocupación también ordenó la evacuación de un segundo edificio, lo que allanó el camino para su demolición.
Con el apoyo estadounidense, las autoridades de ocupación libran una guerra genocida en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, que ha dejado 64.368 palestinos martirizados, 162.367 heridos, la mayoría niños y mujeres, más de 9.000 desaparecidos, cientos de miles de desplazados y una hambruna que se ha cobrado la vida de 382 palestinos, incluidos 135 niños.