❞alquds.news│ La capital española, Madrid, fue testigo de uno de los mayores eventos de solidaridad con Palestina en Europa. Más de 300 artistas e intelectuales españoles se reunieron en la Puerta del Sol para leer los nombres de los 18.500 niños palestinos asesinados en la Franja de Gaza. El evento, titulado "Tienen nombre", duró entre 12 y 15 horas.
Plataformas digitales como YouTube, Facebook e Instagram documentaron momentos conmovedores del evento, en particular Almodóvar leyendo los nombres de los niños, la multitud coreando "muertos" y los manifestantes sosteniendo carteles que decían "Tienen nombre".│Diario Al-Quds Libération صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
Amplia participación de íconos del arte y la cultura
El evento fue organizado por el movimiento “Artistas con Palestina” el domingo 15 de septiembre de 2025 y contó con destacadas figuras de la comunidad artística española.
El director internacional Pedro Almodóvar subió al escenario para leer los nombres de algunos de los niños, y también participaron el veterano cantante Miguel Ríos, el poeta Luis García Montero, la actriz Silvia Abascal, la actriz Lolis León y el director Fernando León de Arnoa, según informó El País.
Impresionantes rituales simbólicos
El evento se organizó de una manera sorprendentemente simbólica: cada artista o participante recitó una serie de nombres, y el público respondió tras cada nombre con la palabra “asesinado”, en una escena descrita por RTVE como “un grito humano contra la reducción de los niños a meros números”.
Según un informe de Euronews, los organizadores enfatizaron que el objetivo de esta iniciativa es "recordar que cada niño palestino tiene un nombre, una voz y una memoria, y que su muerte no es sólo una estadística".
Eco mediático y mensaje político
El evento recibió una amplia atención mediática en España y en el extranjero, con la Cadena SER destacando que la participación de Almodóvar y Miguel Ríos añadió un peso cultural significativo al evento, mientras que El País lo describió como "la mayor manifestación artística en solidaridad con Palestina en España hasta la fecha".
Por otro lado, los participantes enviaron mensajes políticos claros, y algunos pidieron al gobierno español y a la comunidad internacional "adoptar una postura más firme frente a la guerra en Gaza y lo que calificaron de genocidio".
Fotos y vídeos que documentan el momento.