❞
La conferencia subrayó que "abandonar Palestina significa abrir la puerta de par en par al Gran Israel". │Diario Al-Quds Libération❞صحيفة القدس ليبراسيون - Global Intellectual Property Registry Nº: 1 607138 370884 All rights reserved ©2016|
La Conferencia de Gaza, celebrada el martes en Estambul, pidió la apertura inmediata de los cruces de la Franja de Gaza para permitir el suministro incondicional de ayuda humanitaria y médica, la ruptura de los lazos políticos y económicos con Israel y el apoyo a la resistencia palestina como un derecho legítimo para defender la tierra y su pueblo.
En una declaración leída en una conferencia de prensa por Habib Salem Saqqaf al-Jifri, vicepresidente de la Unión Internacional de Eruditos Musulmanes, la conferencia advirtió que la continua agresión israelí contra Gaza y la hambruna sistemática provocarán un importante levantamiento popular, tanto entre los pueblos musulmanes como más allá.
La "Conferencia de Gaza" comenzó el viernes y continuará hasta el 29 de agosto, concluyendo con la lectura de la declaración final tras las oraciones del viernes en la Mezquita de Santa Sofía en Estambul.
La Conferencia de Gaza, bajo el lema "Gaza: Una responsabilidad islámica y humanitaria", se celebra en la "Isla de la Democracia y la Libertad" en el Mar de Mármara, en Estambul. Está organizada por la Unión Internacional de Eruditos Musulmanes y la Fundación de Eruditos Islámicos de Turquía.
La declaración pidió la apertura inmediata de los cruces y el suministro incondicional de ayuda humanitaria y médica, subrayando la necesidad de un cese inmediato y completo de las relaciones políticas y económicas con Israel, la retirada de los embajadores y el cese de todas las formas de normalización.
Subrayó la necesidad de "apoyar la legítima resistencia palestina política, jurídica y en materia de derechos humanos, y reconocer su plena legitimidad para defender su tierra y su pueblo".
La conferencia también pidió la formación de delegaciones oficiales árabes e islámicas de alto nivel para ejercer presión diplomática sobre las partes internacionales y tomar medidas urgentes en las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad para detener la agresión contra Gaza.
Afirmó que «el mundo es más grande que el sistema del Consejo de Seguridad, dominado por cinco países, y esto ha obstaculizado cualquier intervención militar justa». También instó a los países islámicos a tomar la iniciativa para establecer una alianza económica y militar unificada para defender Gaza y Al-Aqsa.
Subrayó que esta medida "es la única opción seria para disuadir la arrogancia sionista, ya que la realidad ha demostrado que la agresión sólo puede detenerse con una disuasión equilibrada, no con declaraciones de condena y espera".
Con el apoyo de Estados Unidos, Israel ha estado cometiendo genocidio en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, incluyendo asesinatos, hambruna, destrucción y desplazamiento forzado, ignorando todos los llamados internacionales y las órdenes de la Corte Internacional de Justicia para detenerlo.
El genocidio israelí dejó 62.819 palestinos muertos, 158.629 heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, más de 9.000 desaparecidos, cientos de miles de desplazados y una hambruna que mató a 303 palestinos, incluidos 117 niños, hasta el martes.
La mezquita de Al-Aqsa es una línea roja
La conferencia también advirtió que las repetidas incursiones, los planes de judaización, la división temporal y espacial y las excavaciones bajo la Mezquita Al-Aqsa presagian una catástrofe religiosa, cultural y humanitaria.
Subrayó que “la continuación de estas violaciones desestabilizará la región y despojará de legitimidad a cualquier tutela o apaciguamiento político”.
Apoyando la causa palestina
En su declaración, la conferencia pidió a todos los medios de comunicación e instituciones islámicas que expongan los crímenes israelíes en todos los idiomas del mundo y "establezcan la narrativa palestina como la única verdad".
Pidió que se preste más atención a "los mártires de los medios de comunicación en Gaza que fueron asesinados mientras cumplían con su deber de documentar los crímenes de la ocupación israelí".
Destacó la necesidad de activar el papel de los movimientos populares, comunitarios, estudiantiles y sindicales como alternativa ante la ausencia de posiciones oficiales. También enfatizó la necesidad de pasar de la iniciativa a la acción, superando el estado de indefensión y rendición, y avanzando hacia una acción organizada, legal y con base en los derechos humanos.
Señaló la necesidad de activar frentes legales y judiciales para procesar la ocupación en tribunales internacionales y nacionales.
Por otra parte, la conferencia pidió la creación de un fondo islámico permanente para la reconstrucción de Gaza, la concesión de protección jurídica a las instalaciones y proyectos en la Franja y la adopción de medidas urgentes para apoyar la economía palestina.
La conferencia enfatizó la necesidad de lanzar una carta en apoyo a la resistencia palestina y lograr que sea adoptada por organismos académicos y políticos, así como de incluir a Jerusalén y Palestina en los programas educativos para inculcar conciencia de Al-Aqsa como una cuestión ideológica.
Pidió organizar visitas de alto nivel al Vaticano, Al-Azhar y a líderes religiosos mundiales para apoyar la causa palestina, formar una alianza jurídica global para procesar a los criminales de guerra israelíes ante tribunales internacionales y movilizar a los parlamentos islámicos para que adopten medidas conjuntas con los parlamentos mundiales que apoyan a Palestina.